
La transformación post-socialista y la cultura popular: reflejo de la transición en series televisivas de Serbia
Author(s) -
Vesna Trifunović,
Jovana Diković
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi52.1351
Subject(s) - humanities , political science , art
Nuestra intención en este estudio es examinar de qué modo el nuevo fenómeno social y la orientación de valores, que ha sido consecuencia el proceso de transición(desde 1989 hasta hoy), están reflejados en la producción televisiva de series (telenovelas) domésticas en la sociedad serbia. En cuanto a la particularidad de la transformaciónpost-socialista que se ha desarrollado en dos fases en la sociedad serbia, se han escogidodos series televisivas para este análisis: Srećni ljudi (La Gente Afortunada) y Mile protivtranzicije (Milo vs. la transición). La primera pertenece al período de la primera transición(1989-2000), mientras la segunda se puede situar en el contexto de la llamada segundatransición (2000 - actualidad). La primera serie describe el inicio de la transformaciónsocial y económica, es decir, el colapso de las empresas públicas y estatales, la señalizaciónde su privatización y la aparición de los empresarios privados. La segunda, por otra parte,realiza una parodia de la extensa aglomeración de determinadas relaciones políticas y sociales que han cambiado y de los valores que representan los indicadores de la transición(establecimiento de la democracia liberal, la corrección política, la multiplicación de lasONG, la integración en la UE). La razón principal por la que se han escogido estas seriesde TV para el análisis es el hecho de que describen diversos aspectos de diferentes fases delperíodo completo de la transformación post-socialista. Enfocándonos en esto, creemosque podemos analizar cómo se reflejan y se presentan las consecuencias dominantes dediferentes fases de la transición en uno de los medios de comunicación más importantesde la cultura popular actual.