
Arte Sartorial. De lo ritual a lo cotidiano
Author(s) -
Ximena González Eliçabe
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi48.1376
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Mucho se ha dicho sobre los orígenes del vestido: que atávicamente ha servidopara distinguir roles dentro de un grupo o comunidad, que ha sido forma de protecciónde la intemperie o de la desnudez, pero no debe olvidarse de su importancia en cuanto ala protección espiritual. El traje ha sido además, vehículo de comunicación con otras realidades, otros planos y dimensiones, capaz de transformar y transportar a quien lo porta,ha sido refugio, escudo y fetiche, segunda piel, hábitat. Así como en el espacio sagrado delas religiones chamánicas, o en las artes performativas, el vestido y la máscara ocupan unpapel trascendental, el objeto deja de ser prenda para fundirse con el cuerpo y transmutaral sujeto en otra entidad, que adquiere los atributos de lo que el traje representa. A lo largodel texto se abordarán los paralelos entre arte y moda, se analizarán las obras de artistasque desde el género de la performance, encarnan el fenómeno del cambio con relacionessimultáneamente poéticas y mágicas.