
Diseño de Videojuegos como terapia de juego para niños con Asperger
Author(s) -
Ana Karina Domínguez Samán
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi148.5493
Subject(s) - humanities , psychology , art
Es común identificar al juego con diversión, satisfacción y ocio, es normalmente evaluado positivamente por quien lo realiza. Sin embargo, los factores de incidencia del juego son mucho mayores, a través del juego las culturas transmiten valores, normas de conducta, se resuelven conflictos, educan y desarrollan múltiples facetas de personalidades. Muchos autores, como Chaloner (2001), Marcos (1987), Vygotsky (1977), Roopnarine y Johnson (1994), Drewes (2005) y Haworth (1964), entre otros citados en el presente trabajo, bajo distintos puntos de vista, han considerado que el juego es un factor importante y potenciador del desarrollo, especialmente en su etapa infantil.