
Análisis de la comunicación gráfica del grupo de Rock fusión bogotano “Calle e la belleza”
Author(s) -
Laura Camila Bautista Bautista
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi147.5470
Subject(s) - humanities , art , persona
En este artículo se reflexionarán los hallazgos de la investigación realizada sobre el análisis de la forma de comunicación gráfica del grupo de Rock fusión bogotano “Calle e la belleza”, desde su nacimiento en 2014 hasta el 2020. La elección del este grupo se debe a que se puede observar cómo este tipo de música está estrechamente relacionada con la cultura juvenil urbana, y cómo su comunicación gráfica establece su identidad cultural por medio del intercambio de conocimientos, prácticas y representaciones sobre la realidad cotidiana de la ciudad. La investigación realizada tuvo un enfoque cualitativo, por cuanto analizó la realidad en el contexto natural, interpretando a partir de la recolección de datos, sin medición numérica. Asumir la investigación cualitativa no solo requiere comprensión sino también poder captar detalles que podrían resultar irrelevantes visto desde otros ámbitos, es decir, comprender que la otra persona u otras personas quieren expresar a través de sus palabras, su silencio y acciones, todo a través de la interpretación y el diálogo. El fin principal de la investigación es lograr determinar si el proceso comunicacional mediado por el vestuario, el arte visual, las letras y los recursos gráficos que plantea el grupo, van acorde con lo que proyecta, desde la apropiación y creación de la música fusión hasta el desarrollo cultural para hacer de la estructura simbólica y su propio discurso un medio de expresión.