z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencias de solidaridad y reafirmación asociativa migrante en pandemia: el caso de “Corea se Une”
Author(s) -
Matías Benitez
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi134.5012
Subject(s) - humanities , political science , art
En este artículo nos proponemos analizar las condiciones socio-históricas que le permitieron a la colectividad coreana en Argentina desplegar iniciativas de solidaridad en el contexto de la crisis del COVID-19. En primer lugar, desarrollaremos el proceso de inserción económica en la industria textil a partir de los conceptos de enclave étnico, capital social y enraizamiento mixto en los contextos económico-políticos que atravesó Argentina desde que arribaron los primeros contingentes migratorios a mediados de la década de 1960. En segundo lugar, describiremos los efectos de la crisis del 2001 poniendo como eje central sus repercusiones en la vida intracomunitaria en general y como punto de quiebre identitario para las generaciones más jóvenes en particular. A continuación, se analizará el proyecto solidario Corea se Une utilizando como fuentes principales los perfiles de redes sociales de la campaña, portales web de organizaciones de la comunidad coreana y medios periodísticos. Finalmente, haremos una reflexión sobre los desafíos y potencialidades que tiene la intervención social de la comunidad coreana en la situación actual de emergencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here