
Sombras de humanidad: la proyección mítica de Jack el Destripador en From Hell de Alan Moore y Eddie Campbell
Author(s) -
Antonio Ballesteros González
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi123.4406
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El presente artículo analiza la relevancia mítica del tristemente célebre Jack el Destripador tal y como su figura se ve reflejada en From Hell, la prestigiosa novela gráfica de Alan Moore y Eddie Campbell, publicada por primera vez entre 1989 y 1998 por la editorial Kitchen Sink Press en los EE.UU. Obra maestra del noveno arte, impregnada de intertextualidad y de múltiples significados, From Hell constituye, entre otras interpretaciones, una acerba denuncia de la sociedad victoriana profundamente escindida y dual que propició el surgimiento del primer asesino en serie moderno. La obra indaga en la atracción del mal y en la transformación del Destripador en fenómeno mediático, lo que contribuyó a convertirlo en un mito cuya ubicua y proteica presencia ha llegado hasta nuestros días, como prueban las numerosas recreaciones literarias, cinematográficas, televisivas y, en general, artísticas de la figura del asesino múltiple, dando lugar a tendencias en extremo populares, como el género “true crime”.