
Abstracción, Transformación, e Inspiración. El arte como fuente de conocimiento y creatividad arquitectónica en el taller de diseño
Author(s) -
Peggy McDonough,
Julio Bermúdez
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi109.4212
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Aunque se ha dicho mucho sobre la relación directa entre el arte y la arquitectura, poco se ha hecho sobre cómo las obras de arte históricamente significativas pueden ser utilizadas como fuentes de inspiración para la producción arquitectónica de hoy. Podemos citar varios análisis históricos y estéticos sobre tales obras de arte y su espíritu particular, pero ¿cómo podría una obra de arte de este tipo iluminar y extender el proceso arquitectónico, las teorías y las ideas actuales?
En otras palabras, (1) ¿cómo el pasado (in) (de) (re) forma el presente? y (2) ¿cómo las percepciones de otra disciplina (in) (de) (re) forman el proceso de ideación de nuestra disciplina? Teniendo en cuenta estos pensamientos, se desarrolló una pedagogía para permitir que estudiantes en el comienzo de la carrera de arquitectura se den cuenta de que (1) la arquitectura trata temas e ideas que trascienden lo puramente programático (es decir, ‘funcional’) y lo estereotípicamente formal; (2) las nuevas ideas arquitectónicas pueden provenir de fuentes no arquitectónicas del pasado; (3) las ideas se descubren y evolucionan a través de un proceso crítico por etapas, en oposición a un acto singular de explicación; y (4) el papel del arquitecto/diseñador es interpretar, en lugar de imitar, el entorno, la cultura, la tradición, etc.