z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué tan ético es "vestir verde"?
Author(s) -
Mag. Natalia Sofía Tenaglia
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi106.4033
Subject(s) - humanities , political science , art , geography
Los consumidores de ropa, calzado y bolsos han mostrado, en los últimos años, una creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente. Al elegir una prenda, los consumidores de hoy exigen que los productos que compran sean sostenibles. Los desarrollos biotecnológicos en la industria de la moda han desarrollado textiles altamente sostenibles y estas tecnologías están trasladando las fuentes de materias primas de la granja al laboratorio. Sin embargo, las nuevas tecnologías para desarrollar textiles sostenibles tienen la capacidad de ser beneficiosas para el medio ambiente; pero a su vez, enfrentamos desafíos éticos desde el punto de vista social debido a su potencial para aumentar la brecha tecnológica entre países. Por lo tanto, promover la colaboración internacional con los países en desarrollo ayudaría a las marcas en la industria de la moda a ser no solo sostenibles con respecto al medio ambiente, pero también social y éticamente responsable.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here