z-logo
open-access-imgOpen Access
Hecho en México para ojos extranjeros: uso y menosprecio de referentes identitarios nacionales en el diseño de productos de consumo
Author(s) -
Leonardo Mora Lomeli,
Gabriel OrozcoGrover,
Aurea Santoyo Mercado
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi101.4111
Subject(s) - humanities , art
La identidad cultural mexicana, con sus valores prehispánicos y riqueza étnica, es una vasta fuente de referentes conceptuales, simbólicos y visuales para la construcción de piezas de comunicación, identidad gráfica y diseño de envases para productos y servicios de origen nacional, sin embargo, este recurso sólo suele ser aprovechado cuando se orienta al sector turístico, ya que su uso en productos de consumo habitual suele ser considerado como de menor valor o calidad por parte del consumidor. Este análisis pretende evidenciar ésta situación, así como contrastar el potencial creativo y comercial que puede aportar el uso de referentes identitarios nacionales en el diseño de envase y comunicación. En la actualidad son pocos los casos en los que este potencial se explota en el diseño de piezas que habrán de distribuirse de manera cotidiana en el territorio nacional mexicano, siendo lo más común encontrar mercancías que replican visual y conceptualmente diversas tendencias gráficas emanadas o empleadas en el mercado norteamericano, repercutiendo con ello en una limitada y esporádica creación de valor a través de marcas con identidad cultural mexicana, diluyendo la posibilidad de dotarlos de un alto valor simbólico, histórico y comunicacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here