z-logo
open-access-imgOpen Access
PANORAMA LATINOAMERICANO DE LA CUESTIÓN AMBIENTAL Y DE LAS LUCHAS POR LA DEMOCRACIA: DE LAS POLÍTICAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL A LAS POÉTICAS DE UNA EDUCACIÓN EN LA COMPRENSIÓN DE LA LENGUA DE LA TIERRA
Author(s) -
Ana Patricia Noguera de Echeverri
Publication year - 2018
Publication title -
pesquisa em educação ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2177-580X
pISSN - 1980-1165
DOI - 10.18675/2177-580x.vol13.n1.p67-81
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Describo los desplazamientos epistémicos-éticos-estéticos-políticos que el paso de una política a una poética en la ambientalización-sur de la educación, están configurando maneras-otras de pensar lo ambiental. La pregunta por el Ser, heredada en Latinoamérica a partir de los procesos de colonización filosófica y educativa, impuestos por la Europa Imperial, ha sido desplazada a la pregunta por el habitar en el Pensamiento Ambiental Sur y, en esta transición que aspira a acompañar la transición civilizatoria que acontece en estos tiempos de crisis ambiental, la expresión mapuche - estar ahí no más - del que el filósofo argentino Rodolfo Kusch (1976) desplegara en sus obras, adquiere gran importancia, porque es la transición filosófica ambiental de la pregunta espistemológica moderna enclavada en la educación y en la investigación modernas: ¿Cómo conocemos?, a la pregunta ética-estética-política ¿Cómo habitamos? Interroga las maneras como estamos transformando y modificandola piel de la tierra, madre y ancestro de todos los ancestros de vida. Construir la Paz en Colombia, exige construir otra relación, radicalmente diferente, con la tierra, que somos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here