z-logo
open-access-imgOpen Access
COMPETÊNCIAS DOCENTES NO ENSINO SUPERIOR: O QUE NOS DIZ A LITERATURA?
Author(s) -
María José Ruíz Melero,
Rosario Bermejo,
Begoña Rumbo Arcas,
Tania Fátima Gómez Sánchez,
Maria Alfredo Moreira
Publication year - 2020
Publication title -
educação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1981-8106
pISSN - 1517-9869
DOI - 10.18675/1981-8106.v30.n.63.s14707
Subject(s) - humanities , sociology , political science , art
El nuevo modelo de universidad inspirado en los principios del espacio europeo de educación superior ha supuesto un cambio en los roles del profesorado, pasando de transmisor a facilitador de aprendizajes, e incidiendo en el papel del estudiante como protagonista del proceso educativo. Ello supone incorporar el enfoque competencial en la formación universitaria, al considerar que llevar a cabo una enseñanza de calidad implica que el profesorado de enseñanza superior debe tener competencias personales, formativas, de investigación y pedagógicas que le permitan desempeñar su función docente eficazmente. Este trabajo tiene por objetivo la identificación de las competencias pedagógicas más relevantes para favorecer el desarrollo de habilidades, valores y aptitudes profesionales y personales en los estudiantes, con la finalidad de que puedan hacer frente a diferentes situaciones en su labor profesional. Para ello, realizamos una revisión de la literatura a niveles nacional e internacional, a partir de la cual planteamos el diseño de un instrumento en función de las competencias más relevantes: 1) conocer y comprender; 2) saber hacer; y 3) saber ser.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here