z-logo
open-access-imgOpen Access
Aproximación teórica a la definición del concepto de sitio atractivo de avifauna fuera del aeropuerto
Author(s) -
Holman Enrique Durán-Márquez
Publication year - 2022
Publication title -
revista ciencia y poder aéreo/ciencia y poder aereo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9468
pISSN - 1909-7050
DOI - 10.18667/cienciaypoderaereo.743
Subject(s) - humanities , art , geography , philosophy
La mayor parte de los impactos entre aeronaves y fauna ocurre dentro de los aeropuertos; sin embargo, casi la mitad de los impactos con daño se presenta fuera de estos. Por ello, los programas de peligro aviario deben considerar seriamente las zonas externas a los aeropuertos para lograr una gestión completa del riesgo de impacto. Pero estos programas presentan varias limitaciones para su implementación en el exterior, entre estas la falta de una definición precisa de la noción de hábitat atrayente de fauna fuera del aeropuerto, lo que reduce el concepto a un nivel intuitivo que obstaculiza la optimización del sistema de análisis del riesgo. Esto último impide identificar claramente las zonas que se han de evaluar y, posteriormente, manejar con la modificación de hábitats. Para abordar este problema, se propone el concepto de sitio atractivo de avifauna (SAA), definido como el lugar en el área de influencia aeroportuaria que presente, confirmada y regularmente, una bandada de al menos cincuenta aves voladoras y riesgosas. Dicha propuesta puede significar un importante adelanto para la seguridad aérea desde una gestión eficiente del riesgo de impacto por fauna fuera del aeropuerto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here