
Análisis de una zona de confluencia de un sistema vial a través de modelos de simulación: un caso particular
Author(s) -
Sergio Augusto Fernández Henao,
Leonel Arias Montoya,
Liliana Margarita Portilla de Arias
Publication year - 2011
Publication title -
sophia/sophia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.195
H-Index - 11
eISSN - 2346-0806
pISSN - 1794-8932
DOI - 10.18634/sophiaj.7v.1i.139
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Esta investigación se enfoca en el análisis del comportamiento del tráfico vehicular mediante la simulación de escenarios reales, con el objetivo de ilustrar las ventajas estadísticas que trae consigo la simulación, de tal manera que se pueda caracterizar la situación actual y buscar un mejoramiento del flujo vehicular en un tiempo razonable y con costos bajos. Para ello, se ilustra en este documento la simulación de un caso particular que comprende el circuito enmarcado en la carrera 7ª entre calles 15 y 20 de la ciudad de Pereira, en el cual se introducen variables relevantes, tales como: Tiempos de ciclos de los semáforos, los desfases de tiempos entre estos, entradas promedio de vehículos al circuito, entre otras. Estas variables se obtuvieron presencialmente en el circuito de estudio a distintas horas del día y todos los días de la semana exceptuando los días domingos, esto con el fin de obtener promedios que abarcaran las horas pico y las horas llano de la congestión vehicular del sistema evaluado. Una vez obtenidos los valores, se elaboró el modelo de simulación y se corrió en un software especializado. Los resultados obtenidos se contrastaron con la realidad, logrando un porcentaje promedio de error del 5,71%. Finalmente se plantearon diferentes programaciones de tiempos y sus desfases, con el fin de encontrar un modelo que mejore el sistema actual de la población objetivo. Logrando así, una configuración que genera un mejoramiento aproximado del 13% en el flujo vehicular para el circuito analizado.