z-logo
open-access-imgOpen Access
El desarrollo de la justicia alternativa: tres modelos y un antimodelo de alternatividad judicial en el contexto de la globalización del derecho
Author(s) -
Julián Andrés Escobar Solano
Publication year - 2011
Publication title -
sophia/sophi‪a
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0806
pISSN - 1794-8932
DOI - 10.18634/sophiaj.7v.1i.137
Subject(s) - humanities , political science , derecho , context (archaeology) , philosophy , cartography , geography , archaeology
La concepción clásica de los estados de derecho en la modernidad ha primado el acceso a la justicia de sus ciudadanos a través de los aparatos de administración oficiales destinados para este fin. Sin embargo, el grado de complejización social de las sociedades, la supervivencia de prácticas tradicionales de justicia que escapan al control del monopolio de la violencia legítima y los procesos de fragmentación de la soberanía en el contexto de la globalización han conducido a la generación de modelos y prácticas de alternatividad judicial en las diferentes sociedades.En este artículo de reflexión se da cuenta de este proceso a partir de la confluencia de las teorías críticas del derecho;la fractura del paradigma de análisis pluralista en el contexto de la globalización y la caracterización de las experiencias sobre alternatividad judicial, para concluir con un marco general de referencia que de cuenta del fenómeno de la alter-natividad en el contexto de la globalización que permita analizar su implementación desde la constitucionalización del derecho contemporáneo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here