
Sensibilidad ética en el ámbito educativo: el uso de recursos audiovisuales en la evaluación de situaciones complejas
Author(s) -
Irene Aida Cambra Badii,
María Paula Paragis,
María Gabriela Lorenzo,
Juan Jorge Michel Fariña
Publication year - 2018
Publication title -
sophia/sophia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.195
H-Index - 11
eISSN - 2346-0806
pISSN - 1794-8932
DOI - 10.18634/sophiaj.14v.2i.825
Subject(s) - humanities , linea , philosophy
En el presente trabajo nos proponemos describir la implementación del Racial and Ethical Sensitivity Test (REST), desarrollado por Mary Brabeck en Estados Unidos en el año 2000, para evaluar la sensibilidad ética y establecer lineamientos para la capacitación de docentes en temas de ética en la educación, haciendo foco en aspectos ligados a la enseñanza universitaria. El REST está basado en el modelo de cuatro componentes de la ética formulado por James Rest y en los códigos de ética profesional. Su implementación metodológica se sustenta en cinco materiales audiovisuales originales que presentan situaciones dilemáticas del ámbito educativo. En este artículo analizamos de forma exhaustiva una de las viñetas del REST a partir de un curso dictado para docentes de nivel secundario y universitario. ¿Cuál es la utilidad de este instrumento, a veinte años de su creación? ¿Cuáles son las cuestiones de la ética en la educación más advertidas por los docentes? ¿Cuáles son menos advertidas y requerirían entonces ser incluidas en los cursos de capacitación y perfeccionamiento? A través de una indagación cuali-cuantitativa, analizamos nuevos datos de la evaluación de la sensibilidad ética, que nos permiten advertir la relevancia de los problemas de la didáctica para los docentes y el desplazamiento de otros temas de la ética en el ámbito educativo tales como la responsabilidad, la integridad, el respeto por los derechos y la dignidad de los demás.