z-logo
open-access-imgOpen Access
¿La universidad para profesionalizar o para el desarrollo cultural?
Author(s) -
Josué Vladimir Ramírez Tarazona
Publication year - 2017
Publication title -
sophia/sophi‪a
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0806
pISSN - 1794-8932
DOI - 10.18634/sophiaj.13v.1i.696
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , persona
La educación universitaria según la Constitución Política colombiana de 1991 es un derecho de las personas y un servicio público con una función social, en principio deberá formar para el mejoramiento cultural, científico y tecnológico en un marco de protección del medio ambiente. Para ello fija unos compromisos de formación moral, física e intelectual, asegurando para los ciudadanos el acceso y permanencia dentro del sistema. Entre las principales novedades y aportes se pueden citar el desarrollo de la autonomía institucional y se definen cuatro tipos de instituciones, técnicas superiores, tecnológicas, universitarias y universidades, se creó el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) como órgano de inspección y vigilancia y el Sistema Nacional de Acreditación para garantizar los altos requisitos de calidad, definiendo como campos de acción el de la técnica, la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la filosofía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here