z-logo
open-access-imgOpen Access
Los entornos sociales y su relación con el conflicto y la violencia escolar en las ciudades de Armenia y Manizales, Colombia
Author(s) -
Leonardo Alberto Vega-Umbasía,
Álvaro Alfonso Fernández-Gallego,
Néstor Raúl Giraldo-Navia
Publication year - 2017
Publication title -
sophia/sophi‪a
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.195
H-Index - 11
eISSN - 2346-0806
pISSN - 1794-8932
DOI - 10.18634/sophiaj.13v.1i.684
Subject(s) - humanities , art
Este artículo se propone describir cómo los entornos sociales (familiares, barriales y escolares) están asociados a la problemática de la violencia escolar en las instituciones educativas públicas de las ciudades de Manizales y Armenia. Con un enfoque cuantitativo, de diseño transversal y alcance descriptivo, se aplicaron 500 encuestas a estudiantes de grados sexto a once y 30 a docentes y coordinadores. Los resultados muestran que los entornos sociales residenciales y escolares tienen variaciones notables en las dos capitales. En Manizales los entornos vecinales representan una mayor exposición a la venta y consumo de sustancias psico-activas, barras o pandillas futboleras y a personal armado; en Armenia, sus entornos escolares presencian y tienen mayor influencia las dinámicas violentas o adictivas. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here