
Los objetivos de la investigación en educación y pedagogía en Colombia
Author(s) -
Napoleón Murcía Peña,
Camilo Andrés Ramírez
Publication year - 2017
Publication title -
sophia/sophia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.195
H-Index - 11
eISSN - 2346-0806
pISSN - 1794-8932
DOI - 10.18634/sophiaj.13v.1i.331
Subject(s) - humanities , philosophy
Se presentan las tendencias investigativas (regiones) que emergen en Colombia desde los propósitos u objetivos de las tesis realizadas en las maestrías y doctorados en Educación y pedagogía en la última década (2000-2010). El estudio se realizó desde el enfoque de complementariedad propuesto por Murcia y Jaramillo, articulando las lógicas de Michael Serres, en términos de mapear los fenómenos sociales, y las miradas interpretativas hermenéuticas para acceder a esos relieves en una perspectiva paisajista, que permitió desentrañar las hondonadas, salientes y grandes llanuras visibles y poco visibles de la investigación en educación y pedagogía en gran parte de la geografía investigativa nacional, en el caso de este articulo, referido a sus pretensiones. La región comprensiva se erige como una de las salientes más prominentes de este paisaje, logrando desplazar, a punto de opacarlas casi en tu totalidad, a regiones otrora de gran relevancia como aquellas cuyos propósitos eran explicativos, diagnósticos, correlacionales o comparativos.