z-logo
open-access-imgOpen Access
La actitud crítica un aspecto fundamental en la educación
Author(s) -
Eduard Mauricio Wong Jaramillo,
Juan Manuel Fernández Peña,
Said Octavio Falla
Publication year - 2016
Publication title -
sophia/sophi‪a
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0806
pISSN - 1794-8932
DOI - 10.18634/sophiaj.12v.1i.452
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En este artículo se reflexiona sobre el papel de la actitud crítica en la educación, dado que la capacidad de pensar por sí mismo y decidir de acuerdo con criterios racionales son aspectos decisivos que todo estudiante debe desarrollar, con el fin de propiciar sujetos que evalúen el saber. Otra razón que la hace necesaria es que la enseñanza pretende incentivar la formación de personas autónomas, que participen activamente en la vida política, social y cultural, aspectos que implican el ejercicio crítico y reflexivo. En la primera parte del documento se presentan algunos rasgos que identifican a la educación crítica, en tanto modelo que propende por formar seres humanos que piensen por sí mismos. Luego, se indaga acerca del fomento de prácticas educativas que permiten el desarrollo de competencias lógicas y argumentativas dado que la actitud crítica implica una evaluación racional. Por último, se resalta el papel de la filosofía y de la ciencia, pues en ellas se promueven deliberaciones sobre problemas teóricos y prácticos. En conclusión, la necesidad de estimular la actitud crítica es un elemento prioritario que la educación debe tener en cuenta, si lo que desea es promover seres humanos y sociedades que enfrenten de forma racional los problemas actuales. palabras claves:enseñanza de la filosofía, planes de estudio, lógica, política educacional, humanidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here