z-logo
open-access-imgOpen Access
El derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores antes y después del nuevo coronavirus
Author(s) -
Alejandro Muros Polo
Publication year - 2021
Publication title -
inciso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0792
pISSN - 1794-1598
DOI - 10.18634/incj.23v.1i.1115
Subject(s) - humanities , derecho , political science , philosophy
El presente trabajo persigue analizar el deber general empresarial de protección, los diferentes riesgos (especialmente, psicosociales), los efectos sobre la salud y las medidas preventivas a implantar en el ámbito del teletrabajo, así como la regulación española en relación con la prevención de riesgos laborales en el teletrabajo antes y después de la COVID-19. A tal fin, dicho estudio se ha llevado a cabo a través de una metodología sistematizadora, interpretativa y propositiva de lege ferenda, cuyo último resultado más destacado reside en el análisis del nuevo modelo preventivo aportado por el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre (actual Ley 10/2021, de 9 de julio), de trabajo a distancia, y sus aspectos positivos y negativos. En conclusión, la idea principal, articulada en el presente manuscrito, consiste en resaltar la importancia de una adecuada política preventiva empresarial en orden a la implantación del teletrabajo que, a su vez, esté integrada por la evaluación de riesgos y planificación preventiva; los deberes de información y formación; la adecuada fijación de objetivos, derecho al descanso y desconexión digital; así como por un control periódico sobre la salud, sobre todo psíquica, de los teletrabajadores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here