z-logo
open-access-imgOpen Access
El derecho ante el Covid-19: una visión a partir de la biojurídica
Author(s) -
Sergio Trujillo Florián,
Carlos Alfonso Laverde Rodríguez,
Iván Vargas-Chaves
Publication year - 2021
Publication title -
inciso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0792
pISSN - 1794-1598
DOI - 10.18634/incj.22v.2i.1089
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo tiene como objetivo determinar la importancia de la biojurídica y la biopolítica para enfrentar una pandemia como el virus COVID – 19 . El virus ha hecho que esta época se torne difícil para todos los estratos sociales, su trascendencia es mundial, empero, sus consecuencias hacen que se visualice la pobreza y la inequidad. Los problemas evidenciados en salud pública, empleo informal y la distribución de los recursos en sectores privilegiados, hacen que el pánico se incremente y que las consecuencias sean nefastas para los más pobres de la sociedad. En situaciones como esta, la biojurídica, y el comunitarismo se presentan como medios morales disuasivos para la salvaguarda del otro por medio de decisiones que evitan la propagación del virus y sus consecuencias. Un hallazgo relevante es que el presente siglo ha permitido que una nueva ola de pensamiento social y económico tenga como punto de referencia la vida humana y no humana para la supervivencia del hombre frente a las nuevas tecnologías y las catástrofes venideras. La reflexión y el análisis de las unidades de observación se realizaron según la bioética, la biojurídica y la filosofía. El enfoque cualitativo permite describir y observar los fenómenos por medio de la hermenéutica para terminar con la respectiva inducción analítica. La conclusión principal es que la dignidad individual se ve confrontada con la dignidad colectiva y la superación de los problemas no tiene como fuente la ideología política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here