
PAUL RICOEUR: la imposibilidad de un saber sin supuestos
Author(s) -
Gabriel Ocampo Sepúlveda,
Laura Mireya Cardona
Publication year - 2015
Publication title -
inciso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0792
pISSN - 1794-1598
DOI - 10.18634/incj.17v.2i.432
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente escrito hace una aproximación reflexiva a la posición de Paul Ricoeur en torno al problema de la objetividad y la subjetividad en la investigación en ciencias sociales y sus implicaciones en el ámbito político, ético, moral y legal. Efectivamente, el filósofo francés al considerar el discurso político como frágil y falible, no deja de llamar la atención sobre las pretensiones cientificistas de la llamada “ciencia”, sus científicos y sus expertos. Advierte que no dejaría de ocultarse, en realidad, una particular visión del mundo que se pretende imponer como única y absoluta y es, por tanto, que aboga por una actitud crítica y reflexiva que promueva el disenso; e, como bien se puede inferir del pensamiento de Ricoeur, la credibilidad y legitimidad de cualquier autoridad depende, en parte, de la existencia de espacios para que las voces críticas puedan ser escuchadas y respondidas; por el contrario, sin esos espacios, la credibilidad de la autoridad se encuentra minada. En efecto, todo Estado democrático necesita una sociedad civil fuerte y ello se tiene que hacer más claro en los asuntos de la educación, la legitimidad y la ley.