
Efecto de la poda en la producción de biomasa y proteína en Moringa oleifera Lam. en la zona centro de Veracruz
Author(s) -
Rafael Ruíz Hernández,
Arturo Pérez Vázquez,
Cesáreo Landeros-Sánchez,
Ofelia Andrea Valdés-Rodríguez,
Katia Angélica Figueroa Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
biotecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-1456
DOI - 10.18633/biotecnia.v23i2.1363
Subject(s) - moringa , biology , horticulture , physics , humanities , art , food science
Moringa oleifera es una especie con gran importancia alimenticia. El objetivo fue determinar el efecto de la poda sobre la producción de biomasa y contenido proteico en moringa. Plantas de tres años de edad fueron seleccionadas de acuerdo a la similitud entre altura y diámetro basal. El diseño experimental fue con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron podas a 0.75, 1.00 y 1.50 m de altura. Se midieron variables de longitud de brotes, número de brotes, número de hojas y producción de biomasa a los cuatro meses. Paralelamente se determinó el contenido de humedad, ceniza y proteína en hojas. Se encontraron diferencias estadísticas (Tukey, p 0.05) en la producción de biomasa, ni tampoco en el contenido de proteína en hojas. Se concluye que, moringa es resistente a podas a baja altura. Las podas incrementan la producción de biomasa y facilitan la cosecha en moringa