
Influencia de la variabilidad ambiental de la Laguna la Cruz (Sonora) en el crecimiento y condición del ostión del Pacífico Crassostrea gigas
Author(s) -
Felipe de Jesús ReynagaFranco,
Jorge ChávezVillalba,
Ramón Héctor Barraza-Guardado,
Edgar Alcántara-Razo,
José Alfredo Arreola-Lizárraga,
Reina CastroLongoria,
Jinhyung Chon
Publication year - 2019
Publication title -
biotecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-1456
DOI - 10.18633/biotecnia.v21i2.907
Subject(s) - seston , humanities , biology , geography , phytoplankton , art , ecology , nutrient
Se estudió el efecto de la temperatura, salinidad,voxígeno, clorofila a y seston sobre el crecimiento y condiciónvde ostiones Crassostrea gigas cultivados en la laguna La Cruzv(Sonora, México). Se realizaron biometrías (altura, longitud y peso) quincenales (abril-agosto) y mensuales (septiembrediciembre)vde los ostiones y se utilizó la inferencia multimodelovpara describir el crecimiento. Se determinó por análisis de PCR que los patógenos (OsHV-1, Marteilia refringens y Perkinsus marinus) estuvieron ausentes en semillas y ostiones adultos. La temperatura influenció el crecimiento y la condición cuando se presentaron los valores máximos en verano. En este periodo los ostiones detienen su crecimiento en concha pero el alimento disponible, indicado por la clorofila y seston, permite la formación de carne. Esta estrategia parece una adaptación de los ostiones a la variación de temperatura y sitúa su desarrollo óptimo entre 20-30 °C. En estas condiciones, el modelo que mejor describió el crecimiento fue el Schnute caso 1. Estos resultados demuestran que a pesar de temperaturas extremas los ostiones tuvieron un buen desarrollo durante su cultivo.