z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación de la teoría del valor extremo y cópulas multivariadas para la medición del VaR de un portafolio de monedas de países latinoamericanos
Author(s) -
Beatriz Manosalva-Galvis
Publication year - 2020
Publication title -
odeon/odeón
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2140
pISSN - 1794-1113
DOI - 10.18601/17941113.n18.04
Subject(s) - humanities , mathematics , art
Se aplica la teoría del valor extremo (EVT, por sus siglas en inglés), junto al enfoque de cópulas para la estimación del valor en riesgo (VaR) y el Expected Shortfall (es) de un portafolio de cinco monedas de países latinoamericanos en base dólar (COP, PEN, BRL, MXN y CLP). Se evalúa un portafolio óptimo sin apalancamiento, uno óptimo apalancado y un portafolio con iguales ponderacio­nes para todas las divisas, y se comparan con medidas de riesgo tradicionales, incluido el ajuste de las colas pesadas de la distribución de los rendimientos de cada activo y la estimación de la relación de dependencia de estos mediante el ajuste de las cópulas Gaussiana, t y Clayton. Los resultados sugieren que la cópula de Clayton es la que recurrentemente mejora las estimaciones de riesgo para los portafolios propuestos, y que el ES arroja mejor desempeño según las pruebas de cobertura condicional y no condicional del modelo y según el por­centaje de fallos de cada medición.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here