z-logo
open-access-imgOpen Access
Consistencia del ratio Omega con el criterio de dominancia estocástica de segundo orden: evaluación del desempeño de ETF
Author(s) -
Iván Leonardo Acosta Osorio
Publication year - 2018
Publication title -
odeon/odeón
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2140
pISSN - 1794-1113
DOI - 10.18601/17941113.n14.05
Subject(s) - humanities , omega , philosophy , linguistics
En este trabajo se usa el criterio de dominancia estocástica de segundo orden (en adelante ssd) y el ratio Omega para medir el desempeño de etf de renta variable del mercado norteamericano. Con base en el trabajo de Balder y Schweizer (2017) se ilustra la consistencia del ratio Omega con ssd en la evaluación del desempeño de etf. Los resultados presentados en este trabajo muestran que los etf clasificados como superiores para todos los inversionistas aversos al riesgo no saciados (ssd) son igualmente clasificados como superiores utilizando el ratio Omega. En los casos en los que el parámetro umbral K con el que se evalúan las estrategias genera inconsistencias en el ranking entre ssd y Omega, se observa que ssd captura en forma más completa el efecto en todos los momentos de la distribución en comparación a como lo hace Omega.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here