z-logo
open-access-imgOpen Access
Pactos de deuda sostenible: un mecanismo de reestructuración de cara a una crisis empresarial
Author(s) -
Miguel Breci Ramírez,
Daniel Moncayo Santacruz
Publication year - 2021
Publication title -
revist@ e-mercatoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1692-3960
DOI - 10.18601/16923960.v19n2.03
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El Decreto 560 de 2020 trae dentro de sí unas figuras a las que él mismo denomina “Mecanismos de alivio financiero y reactivación empresarial” donde se en­cuentran instituciones como lo son la capitalización y la descarga de pasivos y, la figura que a través de esta investigación se procederá a analizar, los Pactos de Deuda Sostenible. Para esto haremos un análisis con figuras análogas que se encuentran en nuestro ordenamiento logrando así aproximarnos a su natu­raleza jurídica para concluir con la identificación de los rasgos característicos que permitan distanciarse de sus semejantes. Por tal motivo, tomaremos los acuerdos que la Superintendencia Financiera de Colombia ha denominado como mecanismos de reestructuración del crédito, instituciones como lo son la Novación, las quitas de deudas y las Condonaciones. Mecanismos que la misma entidad ha catalogado y reconocido como herramientas que permiten superar las dificultades de los deudores para lograr la atención regular de sus obligaciones, permitiendo así la realización de un examen mucho más preciso con atención a los Pactos de Deuda Sostenible como se verá a continuación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here