
Transformaciones del sistema internacional en el contexto de pospandemia: oportunidades de consolidación para China y las potencias emergentes
Author(s) -
Juan Camilo Ito Ceron
Publication year - 2021
Publication title -
oasis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2132
pISSN - 1657-7558
DOI - 10.18601/16577558.n34.12
Subject(s) - political science , humanities , geography , philosophy
Durante el gobierno de Donald Trump, el otrora incuestionado liderazgo de Estados
Unidos en el sistema internacional se ha desdibujado. La capacidad de EE. UU. Para encabezar los procesos de toma de decisiones acerca de los asuntos más relevantes de la agenda global ha decaído en medio de una crisis del multilateralismo que la administración Trump ha profundizado. El contexto de pandemia ha acentuado los interrogantes sobre la idoneidad de la institucionalidad creada por la Carta del Atlántico y la Conferencia de Bretton Woods. Estos factores han contribuido a la consolidación de potencias emergentes que reclaman un creciente protagonismo en la conducción del sistema internacional. Una de ellas es China, que constituye un gran desafío para la hegemonía de EE. UU. por cuenta de su avasallante crecimiento económico y su poderío comercial a nivel global. En el marco de su estrategia de posicionamiento, Beijing ha establecido alianzas políticas y económicas con Estados de diferentes regiones del Sur Global a través de plataformas de integración como los Brics. En este artículo se analizan los procesos de transformación del sistema internacional suscitados por la pandemia, y se explica en qué medida constituyen oportunidades para la consolidación del liderazgo de los Brics (con énfasis en China).