z-logo
open-access-imgOpen Access
El transnacionalismo político de los migrantes colombianos en Nueva York y Nueva Jersey (1990-2010): su comprensión desde la óptica de las heridas identitarias y la búsqueda de reconocimiento
Author(s) -
Constanza Amézquita Quintana
Publication year - 2015
Publication title -
oasis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2132
pISSN - 1657-7558
DOI - 10.18601/16577558.n21.05
Subject(s) - humanities , art
Este artículo pretende abordar las dinámicas del transnacionalismo político de los migrantes colombianos en la ciudad de Nueva York y en el área norte de Nueva Jersey durante el periodo 1990-2010, a partir de los procesos de desprecio y sufrimiento moral (estigmatización social) que experimentaron, las implicaciones de estos procesos en la identidad / autonomía de los migrantes (en tanto generadores de heridas identitarias) y su búsqueda de reconocimiento social. El artículo inicia con una caracterización general de la migración colombiana a dicho contexto. Posteriormente, aborda las experiencias de desprecio moral afrontadas por los migrantes en los contextos de origen y destino para la época en mención. Mientras que en el contexto de origen tales experiencias estuvieron vinculadas a la polarización social y política, las violencias, la inequidad y a fuertes impedimentos para la movilidad social ascendente, en el contexto de destino dichas experiencias estuvieron relacionadas con el estigma del narcotráfico, las dinámicas de racismo cultural, la discriminación por escaso manejo del inglés y por la ausencia de un estatus migratorio legal. Por último, el artículo aborda la participación y la movilización (principalmente a nivel informal y colectivo) de los migrantes en relación con su búsqueda de reconocimiento social. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here