z-logo
open-access-imgOpen Access
La necesidad de fortalecer la protección de la propiedad intelectual en los tejidos wayuu debido a las nuevas dinámicas de producción en la comunidad
Author(s) -
Mayerlín Mejía Pareja
Publication year - 2020
Publication title -
revista la propiedad inmaterial/la propiedad inmaterial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2116
pISSN - 1657-1959
DOI - 10.18601/16571959.n30.09
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Las nuevas dinámicas de producción, acceso a materias primas y comercialización de los tejidos wayúu exigen la aplicación de normas sui generis de protección intelectual colectiva, para garantizar los derechos de la comunidad a través de la venta de sus artesanías. Los mecanismos legales vigentes asociados a la protección de la propiedad intelectual no contemplan la creación colectiva ni consideran las relaciones de las comunidades indígenas con sus creaciones, su valor cultural y simbólico, el cual se desconoce en medio de los nuevos procesos de producción y comercialización. Esta situación obliga a analizar con detalle el tema de la propiedad intelectual para esta clase de productos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here