
La descentralización fiscal en América Latina. Balance de un proceso
Author(s) -
Diego Pinilla,
Juan de Dios Jiménez,
R Fritsch Montero
Publication year - 2015
Publication title -
revista de economía institucional/revista de economia institucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2450
pISSN - 0124-5996
DOI - 10.18601/01245996.v17n33.06
Subject(s) - political science , balance (ability) , welfare economics , humanities , economics , philosophy , medicine , physical medicine and rehabilitation
La mayor población urbana, la apertura política y económica y el área territorial son factores comunes que explican el origen y la profundidad de la descentralización en América Latina. La descentralización como objetivo obligó a transferir grandes recursos al nivel subnacional y dio lugar a un grave deterioro fiscal. En el intento de establecer incentivos adecuados, la segunda generación de reformas fijó nuevas prioridades: finanzas locales sanas, endeudamiento moderado y mayor esfuerzo tributario local. Este proceso requiere un marco institucional adecuado y habrá de continuar promoviendo una autonomía financiera local real.