z-logo
open-access-imgOpen Access
La misión del Banco Mundial a Colombia de 1949, y las visiones opuestas de Lauchlin Currie y Albert Hirschman
Author(s) -
Roger J. Sandilands
Publication year - 2015
Publication title -
revista de economía institucional/revista de economia institucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.161
H-Index - 9
eISSN - 2346-2450
pISSN - 0124-5996
DOI - 10.18601/01245996.v17n32.07
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La misión del Banco Mundial de 1949, encabezada por Lauchlin Currie, recomendó un ataque integral a los círculos viciosos entrelazados del subdesarrollo mediante una ampliación del mercado local e internacional y la reforma de la formulación de la política macroeconómica. En 1950 el gobierno colombiano invitó a Currie para que volviera como asesor de una nueva junta de planeación nacional. En 1952 Albert Hirschman también fue contratado como asesor de esa junta. Este artículo discute los acalorados desacuerdos entre estos dos distinguidos economistas, su influencia en la teoría y la práctica del desarrollo económico en Colombia y del Banco Mundial; en particular sus puntos de vista sobre el enfoque de la planeación basado en un programa integral o en proyectos individuales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here