
El incumplimiento como causa de ruptura del equilibrio económico del contrato
Author(s) -
Juan Miguel Álvarez Contreras
Publication year - 2018
Publication title -
con-textos:/con-texto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2078
pISSN - 0123-6458
DOI - 10.18601/01236458.n47.04
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Este artículo aborda las distintas circunstancias que pueden dar lugar a la ruptura del equilibrio económico del contrato estatal y se centra, particularmente, en el incumplimiento de la entidad contratante. Así, la Ley 80 de 1993 considera que el incumplimiento del Estado debe ser considerado como una causa de desequilibrio contractual imputable a la administración. De este modo, se analizará la doctrina y jurisprudencia colombiana sobre el tema, lo cual permitirá determinar el alcance y las implicaciones que ha tenido el desarrollo de esta figura. Por último, se indicarán los graves equívocos a los que puede conducir la tesis jurisprudencial que considera que el incumplimiento contractual es una causal de desequilibrio económico del contrato estatal.