z-logo
open-access-imgOpen Access
El constitucionalismo dialógico, la consulta legislativa previa y el caso de Costa Rica
Author(s) -
Carolina Ovares Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
revista derecho del estado/revista derecho del estado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.152
H-Index - 3
eISSN - 2346-2051
pISSN - 0122-9893
DOI - 10.18601/01229893.n49.12
Subject(s) - humanities , political science , art
El giro dialógico del constitucionalismo o el constitucionalismo dialógico ha introducido novedades con respecto al análisis y práctica del instituto del control judicial de constitucionalidad de las leyes. Es en este marco que se desarrolla el presente artículo. El objetivo consiste en analizar el mecanismo de la consulta previa como un caso de constitucionalismo dialógico. En otras palabras, la cuestión es si este mecanismo tiene o no las características para ser catalogado como un instituto que habilita el diálogo inter-institucional y su vez el diálogo democrático. Este análisis se ejemplificará prestando atención al caso específico de Costa Rica. El estudio es de carácter exploratorio y descriptivo y contribuyó a comprender el uso del mecanismo de la consulta legislativa previa, a la luz de los presupuestos del constitucionalismo dialógico, conforme a la teoría desarrollada por Roberto Gargarella. El análisis propuesto se realiza a partir del estudio de un caso concreto: la cuestión es si la consulta legislativa en el formato costarricense puede circunscribirse a las exigencias normativas del giro dialógico del constitucionalismo. Para resolver esta cuestión será clave considerar el poder formal o de jure del tribunal costarricense y el diseño institucional de Costa Rica, el cual está incrustado en la típica estructura de los frenos y contrapesos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here