
Teoría de los juegos: una visión práctica, procedimental y normativa del proceso penal
Author(s) -
Rafaela Cândida Tavares Costa,
Thainá Penha Pádua
Publication year - 2021
Publication title -
derecho penal y criminología/derecho penal y criminologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2108
pISSN - 0121-0483
DOI - 10.18601/01210483.v41n110.07
Subject(s) - humanities , philosophy
La teoría de los juegos o teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que examina situaciones estratégicas, en donde los jugadores deben elegir sus subterfugios en la tentativa de ganar la partida, teniendo el mejor retorno posible. Inicialmente la teoría fue desarrollada como una herramienta de compresión sobre el comportamiento de la economía, sin embargo, actualmente es utilizada en diversas áreas, siendo el derecho una de ellas. Es sobre la teoría de juegos, aplicada al derecho procesal penal, que se basa la presente investigación, específicamente sobre el análisis de la visión práctica acerca de las reglas (normatividades) referentes al procedimiento, verificando las exigencias del juego procesal penal. Se adoptó, por lo tanto, como procedimiento el análisis documental y revisión bibliográfica; y como método de inferencia, el deductivo. La presente investigación utiliza como marco teórico el libro La teoría de los juegos aplicada al proceso penal de Alexandre Morais da Rosa. En relación con los estudios, se percata la existencia de una diferencia entre el proceso a nivel normativo y práctico, no siendo esta una justificativa para que las reglas no sean obedecidas.