
Conformación de la personalidad antisocial. Enfoques y perspectivas
Author(s) -
Presentación Ángeles Caballero García,
Francisco Pérez Fernández
Publication year - 2019
Publication title -
derecho penal y criminología/derecho penal y criminologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2108
pISSN - 0121-0483
DOI - 10.18601/01210483.v39n107.02
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
La personalidad antisocial o violenta, ¿tiene características o circunstancias que la asocian a un riesgo anormal de sufrir un proceso patológico o de verse afectada desfavorablemente por tal proceso? ¿Qué hace que “el antisocial” o el “violento” sea un sujeto de alto riesgo? ¿Puede la sociedad protegerle de la situación de riesgo que le rodea, le ha rodeado o le rodeará en el futuro? ¿Qué aspectos de la personalidad violenta como sujeto de alto riesgo deben conocer los profesionales que garantizan la seguridad de los ciudadanos, de los servicios sociales, la medicina, el Derecho, la psicología y la educación, entre otros, para enfocar –desde su parcela de conocimiento– de una manera más eficaz sus procesos de intervención? Intentaremos aproximarnos a todas aquellas circunstancias que caracterizan la situación de riesgo de la personalidad antisocial y violenta, para conocerla mejor, y afinar en nuestras actuaciones, de cara a conseguir su integración en sociedad.