
Cálculo de las huellas de carbono y ecológica del destino turístico de Puerto Nariño (Amazonas)
Author(s) -
Daniela Sandoval Gaviria,
Fernando Gutiérrez-Fernández
Publication year - 2021
Publication title -
anuario turismo y sociedad/turismo y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-206X
pISSN - 0120-7555
DOI - 10.18601/01207555.n29.04
Subject(s) - geography , humanities , political science , art
El turismo es un sector de la economía que creció con fuerza durante el año 2019 a nivel internacional, en Colombia y en Puerto Nariño (Amazonas), lo que conlleva un aporte en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El presente estudio calcula la huella de carbono de la parte urbana del municipio de Puerto Nariño teniendo en cuenta las actividades de disposición de residuos urbanos, uso de gas propano y de gases refrigerantes, consumo de energía y de gasolina para motores. Se obtuvieron como resultado 2020,98 t (toneladas) de CO2 eq/año, lo que equivale a una huella ecológica de 3886,5 ha (hectáreas) o 19,43 veces el área de su circunscripción. Por tal razón, el consumo energético es la principal actividad generadora de dióxido de carbono, la segunda es el transporte fluvial.