z-logo
open-access-imgOpen Access
El agroturismo como estrategia de diversificación de la cadena agroalimentaria del amaranto en Natívitas (Tlaxcala, México)
Author(s) -
Daniel Gabriel Abraham Flores Barrera,
Serafín Ríos Elorza
Publication year - 2020
Publication title -
anuario turismo y sociedad/turismo y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-206X
pISSN - 0120-7555
DOI - 10.18601/01207555.n28.01
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El cultivo del amaranto tiene gran impor­tancia histórico-cultural y alimentaria, pues fue utilizado por distintas culturas mesoamericanas como alimento y en rituales relacionados con sus deidades. El amaranto ha estado presente en la región central de México desde el año 5000 a. C.; allí se ubica el estado de Tlaxcala, que se encuentra entre los principales productores de la gramínea, donde el municipio de Natívitas destaca por ser su mayor productor local. Actualmente, la producción de amaranto se encuentra en riesgo debido al incremento del precio de los insumos, a la escasez de mano de obra y a la excesiva intermediación. Esta inves­tigación, desarrollada en 2018, evalúa las posibilidades de la cadena agroalimentaria del amaranto como eje de una propuesta de agroturismo municipal a partir de su revalo­ración cultural y productiva. Los resultados indican que existen condiciones favorables para que el agroturismo genere ingresos complementarios que permitan incrementar la rentabilidad del cultivo. La metodología comprendió recorridos de campo, análisis de la cadena agroalimentaria del amaranto y de la situación turística, y fue complemen­tada por entrevistas a los actores locales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here