z-logo
open-access-imgOpen Access
Turismo solidario y comunitario en Chaguaní y Pulí (Cundinamarca), una alternativa económica sustentable
Author(s) -
Johana Andrea Jiménez Robles
Publication year - 2017
Publication title -
anuario turismo y sociedad/turismo y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-206X
pISSN - 0120-7555
DOI - 10.18601/01207555.n20.14
Subject(s) - political science , humanities , geography , philosophy
Este artículo muestra el proceso para el desarrollo de un producto turístico con dos formas de gestión que en Colombia no se desarrollan conjuntamente: turismo solidario y comunitario, siendo estos similares, ya que generan un desarrollo económico de las poblaciones con altos índices NBI (necesidades básicas insatisfechas) y promueven la conservación y preservación del patrimonio cultural y natural. Para el desarrollo del estudio se utilizaron dos metodologías: exploratoria, siendo el turismo solidario un tema poco estudiado en Colombia, y descriptiva, ya que se analizaron características de las comunidades seleccionadas. Se observa que existe una población con altos índices de NBI y con interés en superarlos aprovechando su riqueza natural y cultural, además de una demanda interesada en aportar en proyectos que beneficien a terceros. Es así que se plantearon dos subproductos bajo un producto “paraguas” y estrategias acompañadas de programas que permitan el desarrollo de este.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here