z-logo
open-access-imgOpen Access
Los efectos de la comercialización de la educación superior en las trayectorias laborales de los docentes universitarios colombianos
Author(s) -
Ómar Cabrales Salazar,
Vianney Díaz Pérez
Publication year - 2020
Publication title -
roteiro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2177-6059
pISSN - 0104-4311
DOI - 10.18593/r.v45i.23294
Subject(s) - political science , humanities , sociology , art
El artículo resume el capítulo de la ciudad de Barranquilla de la investigación: La Universidad del Futuro en Colombia, que utilizó el método de las trayectorias laborales para indagar sobre las consecuencias que el capitalismo académico, ha dejado en el trabajo de los profesores universitarios de tres cohortes intergeneracionales, en cuatro ciudades, específicamente en lo concerniente al trabajo como generador de los ingresos y constructor de la identidad. Analiza las políticas de la calidad, internacionalización y flexibilidad curricular, como herramientas que operacionalizan los nuevos modelos de gestión en las universidades, generando un incremento en la carga laboral de los docentes que conducen a aumentar la precarización del trabajo profesoral, promoviendo la competitividad y la dilución de su identidad como docentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here