z-logo
open-access-imgOpen Access
Derecho de postulación en Colombia, apoderados judiciales y terminación del poder en el código general del proceso
Author(s) -
Carlos Iván Moreno Machado
Publication year - 2022
Publication title -
revista de la facultad de derecho y ciencias políticas/revista de la facultad de derecho y ciencias políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0016
pISSN - 0120-3886
DOI - 10.18566/rfdcp.v52n136.a03
Subject(s) - humanities , derecho , philosophy
Este artículo abarca la configuración conceptual del derecho de postulación en Colombia, detallando la amplitud de sus excepciones, donde legal y constitucionalmente se autoriza la intervención directa. Luego de explicar acciones, hipótesis y controversias motivo de excepción; se muestra el esquema de las modalidades del poder en el Código General del Proceso y las vicisitudes de la presentación personal junto con propuestas al respecto; sin olvidar de otro lado, la normatividad para conferir los poderes bajo la emergencia económica, social y ecológica de la pandemia COVID-19. De esta forma, después de emprender un recorrido analítico, se precisa el alcance teórico y la operatividad de los fenómenos de la revocatoria y renuncia del poder, como motivos para la finalización del mismo, a los cuales se agregan, dentro de esta investigación, la muerte del apoderado y dos clases de inhabilidades bautizadas como ‘inhabilidad sobrevenida’ e ‘inhabilidad originaria’, las cuales no constituyen causal de nulidad procesal. La metodología utilizada tuvo por objeto el análisis de normas proferidas antes y después de la Constitución de 1991, de doctrina y de jurisprudencia en las cuales se observan comentarios, críticas y proposiciones, gracias a la simbiosis entre el derecho procesal y el derecho sustancial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here