z-logo
open-access-imgOpen Access
El Derecho a “que sea intentado” en Colombia a la luz del Estado Social de Derecho
Author(s) -
Daniela Agudelo Henao,
Yuliana Arenas Silva
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de derecho y ciencias políticas/revista de la facultad de derecho y ciencias políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0016
pISSN - 0120-3886
DOI - 10.18566/rfdcp.v51n135.a13
Subject(s) - humanities , derecho , philosophy
El derecho a “que sea intentado” o “right to try” fue reconocido mediante jurisprudencia de la Corte Constitucional a través de la sentencia T-057 de 2015, desde ese momento se inició un debate en torno a este nuevo derecho fundamental puesto que concierne dos puntos controversiales; por un lado, está el derecho a la vida en concordancia con la salud y la dignidad humana y, por otra parte, se encuentra el régimen de exclusión de la Ley Estatutaria de la Salud, donde se menciona que los procedimientos en fase de experimentación no serán financiados con los recursos del Estado. Es por lo anterior que este nuevo derecho fundamental puede encontrar barreras en su aplicación por quienes lo requieren, ya que hasta el momento no se han establecido parámetros para su efectiva aplicación, generando un vacío jurídico respecto a esta nueva alternativa con la que cuentan los pacientes diagnosticados con enfermedades graves. Este texto tiene como propósito ilustrar a la comunidad académica y en general, sobre los alcances, definición y contenidos del derecho a “que sea intentado”, por ser este un tema reciente e innovador que pone de presente tensiones entre principios y derechos constitucionales del Estado Social de Derecho

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here