
Los efectos del cambio de género y las fuerzas armadas brasileñas: necesitan adaptarse al núcleo axiológico constitucional
Author(s) -
Renato Horta Rezende,
Robson Ribeiro
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de derecho y ciencias políticas/revista de la facultad de derecho y ciencias políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0016
pISSN - 0120-3886
DOI - 10.18566/rfdcp.v51n135.a11
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , physics
Con la evolución conceptual y clasificatoria de la transexualidad en las ciencias médicas y el desarrollo del tema también en derecho, queda por observar cuál es el tratamiento legal concebido por las Fuerzas Armadas de Brasil a los militares o sus dependientes transgénero. Ante el problema, se investigó una hipótesis que considera inválida cualquier desviación motivada exclusivamente por la transexualidad a la luz de los derechos fundamentales y objetivos de la República de 1988, independientemente del momento en que se registró el cambio de género debido a su naturaleza declaratoria, un hecho que también impactó en el beneficio otorgado en el criterio binario (masculino y femenino) a los dependientes. La investigación tuvo como referencia teórica la Constitución de la República de 1988, que se ejecutó mediante el método hipotético-deductivo, principalmente con encuestas bibliográficas, artículos, tesis, disertaciones, leyes y decisiones judiciales. La hipótesis presentada inicialmente fue confirmada.