z-logo
open-access-imgOpen Access
La no singularidad/monogamia en la unión marital de hecho… más que una pérdida emocional y afectiva
Author(s) -
Olga Cecilia Lopera Bonilla
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de derecho y ciencias políticas/revista de la facultad de derecho y ciencias políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0016
pISSN - 0120-3886
DOI - 10.18566/rfdcp.v51n135.a06
Subject(s) - humanities , philosophy
La singularidad/monogamia, entendida como el hecho de mantener una relación erótico- afectiva de convivencia singular1, excluye la multiplicidad de relaciones de la misma naturaleza en forma simultánea. Al ser acogida por las leyes religiosas y civiles, la singularidad/monogamia para las parejas unidas por matrimonio o unión marital de hecho se tornó en una obligación aunada a diversos derechos, entre ellos, los económicos. Este artículo se basa en la ley y la jurisprudencia de las altas cortes de Colombia para incitar a la reflexión sobre los efectos legales que implica la no singularidad/monogamia sobre la pareja estable y permanente, que en su opción de proyecto de vida, basado en el libre desarrollo de la personalidad, decide convivir en unión marital de hecho, la no singularidad/monogamia, además de conllevar una pérdida emocional y afectiva, implica la pérdida de los derechos personales y patrimoniales que la ley les otorga a quienes, sin estar casados, están unidos por lazos de afecto, solidaridad y ayuda mutua.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here