
Pensar la ciencia política de forma alternativa: el caso de la mexicana Paulina Fernández Christlieb
Author(s) -
Odín Ávila Rojas
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de derecho y ciencias políticas/revista de la facultad de derecho y ciencias políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0016
pISSN - 0120-3886
DOI - 10.18566/rfdcp.v51n134.a05
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo analiza el caso del pensamiento investigativo alternativo de la politóloga mexicana, Paulina Fernández Christlieb, quien propuso un enfoque crítico de los paradigmas de la ciencia política dominante que se basa en la democracia electoral y las políticas públicas. Este trabajo busca explicar cómo la propuesta de Fernández Christlieb se centró en analizar el concepto de izquierda y asociarlo con los debates de la autonomía y las movilizaciones antisistémicas. Su punto de partida fue la investigación que realizó sobre el movimiento zapatista en México. La metodología usada fue un análisis documental sobre lo que escribió la académica, y sobre otros textos contextuales y que apoyan la reflexión teórica e investigativa. El aporte de esta estudiosa mexicana fue abrir la ciencia política al estudio de la izquierda, la autonomía y las luchas antisistémicas, así como este tipo de trabajo, en este sentido, muestra que es posible repensar el estudio del poder y la política desde otros horizontes teóricos y de experiencias social.