
Afrontamiento y adaptación en cuidadores principales de niños hospitalizados, según el modelo de Callista Roy
Author(s) -
Dora Isabel Giraldo Montoya,
Libia María Rodríguez Padilla,
María del Pilar Vargas Betancur,
Mariana Suárez Yepes,
Lucy Neira Trujillo Bedoya,
Carolina Rodríguez Obando,
Salomé Cardona López
Publication year - 2021
Publication title -
medicina u.p.b.
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6308
pISSN - 0120-4874
DOI - 10.18566/medupb.v40n2.a03
Subject(s) - humanities , art
Objetivo: identificar el nivel de afrontamiento y adaptación de los cuidadores principales de niños hospitalizados en dos centros de Medellín, desde el modelo Callista Roy, durante el año 2019. Metodología: estudio transversal descriptivo prospectivo. El tamaño de muestra fue de 400 cuidadores principales. Se incluyeron mayores de 18 años, quienes firmaron el consentimiento informado. Se utilizó una encuesta sociodemográfica y la Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación, versión en español (EsCAPS, abreviada), previa autorización. Las variables cualitativas se presentan en frecuencias absolutas y relativas, y las cuantitativas en mediana acompañada del rango intercuartílico (RIC). Resultados: todos los cuidadores eran mujeres, con mediana de edad de 30 años y RIC 25-37, 119 (29,5%) tenían un nivel educativo técnico y tecnólogo, su estrato socioeconómico estaba entre los estratos uno, dos y tres (84.6%). De ellas, 160 (39.7%) vivían en unión libre. En cuanto a los niños, la mediana de edad fue de 24 meses (RIC 2-72). El diagnóstico principal fue de afecciones respiratorias, 113/398 (28.4%). La mediana del puntaje de afrontamiento global fue 56 (RIC 50-60), lo que ubica a la mayoría en un nivel de afrontamiento bajo. Conclusión: los cuidadores principales de niños hospitalizados tienen un grado bajo de afrontamiento, es necesario fortalecer los planes de cuidado para mejorar el bienestar de los cuidadores.