z-logo
open-access-imgOpen Access
Mastitis granulomatosa
Author(s) -
Óscar Alejandro Bonilla-Sepúlveda,
Daniel Eduardo Calvo Herrera
Publication year - 2020
Publication title -
medicina u.p.b.
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6308
pISSN - 0120-4874
DOI - 10.18566/medupb.v39n2.a07
Subject(s) - medicine , gynecology , mastitis , pathology
La mastitis granulomatosa es una enfermedad rara, de etiología desconocida y de diag­nóstico de exclusión luego de descartar otras causas de mastitis, como las asociadas a infecciones bacterianas y a gérmenes atípicos como hongos y tuberculosis. La incidencia ha sido difícil de determinar, pero varia del 0.3% al 1.8%. Más frecuente en mujeres en edad reproductiva, la presentación clínica más común de este tipo de mastitis es una masa mamaria de consistencia dura, unilateral, asociada a dolor, eritema, calor e hinchazón, sin fiebre. Tiende a formar abscesos únicos o múltiples con fistulización, lo que hace que se confunda con carcinoma inflamatorio o localmente avanzado. Además, tiende a ser recurrente. El diagnóstico solo puede confirmarse por histopatología, en la que se evidencian granulomas no caseificantes concentrados en lobulillos mamarios, con infiltrado linfocitario crónico, necrosis y, con frecuencia, ectasia ductal. El tratamiento es controvertido, con opciones que van desde la observación, antibióticoterapia, terapia con corticosteroides, medicamentos inmunosupresores como el metotrexato, a la cirugía con escisión local amplia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here