z-logo
open-access-imgOpen Access
La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
Author(s) -
Pedro Martínez Romagosa
Publication year - 2021
Publication title -
escritos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0032
pISSN - 0120-1263
DOI - 10.18566/escr.v29n62.a08
Subject(s) - humanities , philosophy
La discusión acerca de la cuestión del método marca uno de los principales puntos de desacuerdo entre las dos posiciones en disputa en el pragmatismo contemporáneo: el neopragmatismo lingüístico y el pragmatismo de cuño clásico centrado en la experiencia. Aunque no se puede desentender completamente del contexto del debate mencionado en que la falta de comprensión mutua entre las partes bloquea una conversación productiva, considero que la discusión acerca de la cuestión del método puede examinarse por separado. Para ello, en la primera sección, presentaré la propuesta de John Dewey que comprende “la experiencia como método” y evaluaré a continuación el argumento de Richard Rorty a favor de un “pragmatismo sin método”. Defenderé que la perspectiva pragmatista “experimental” de la investigación puede responder exitosamente a la crítica rortyana. En la segunda sección, ofrezco una exposición de la propuesta metodológica pragmatista en línea con la perspectiva de Dewey, aunque sugiero resulta compatible también con el neopragmatismo rortyano, y defiendo que ella se comprende mejor como una propuesta metafilosófica acerca de cómo llevar adelante y cuál debe ser la tarea de la investigación filosófica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here