z-logo
open-access-imgOpen Access
Prestar oído a lo indecible. La interpretación: entre hermenéutica y deconstrucción
Author(s) -
Diana Esperanza Carmona González
Publication year - 2021
Publication title -
escritos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0032
pISSN - 0120-1263
DOI - 10.18566/escr.v29n62.a03
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Haciendo de la obra poética de Paul Celan la ocasión para exhibir el modo en que la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer opera en el encuentro dialógico que establece con los textos, este artículo reconstruye inicialmente la lectura gadameriana de algunos poemas de Paul Celan y, posteriormente, contrasta este enfoque interpretativo con el adoptado por el filósofo francés Jacques Derrida, representante de esa otra vertiente hermenéutica de inspiración heideggeriana conocida como deconstrucción. También lector y admirador de Celan, Derrida opone al principio hermenéutico de Gadamer, que persigue restituir la unidad de sentido del texto, el carácter abierto, secreto e indecibible del poema. Pese a sus diferencias, se trata, sin embargo, de mostrar en este artículo que en ambos casos se busca responder a una negatividad que recorre el poema, cuyo silencio elocuente interpela y moviliza la lectura que se desarrolla, empero, en dos direcciones: la hermenéutica y la deconstructiva, respectivamente. Prestar oído a esta negatividad, a lo inaudible del poema celaniano, se revela, pues, como el impulso común al que responden estos dos filósofos contemporáneos, gracias a lo cual sus enfoques se muestran más cercanos de lo que a primera vista suele pensarse.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here