
La gráfica urbana como comunicación: macromural La Mariposa, Bogotá
Author(s) -
María José Rodríguez González
Publication year - 2021
Publication title -
comunicación/comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0075
pISSN - 0120-1166
DOI - 10.18566/comunica.n45.a06
Subject(s) - humanities , political science , art
Este trabajo se centra en el análisis de las prácticas comunicativas que se presentan en la gráfica urbana de los barrios que conforman el macromural de La Mariposa en Bogotá, atendiendo a la forma en que los murales y grafitis del sector, creados y desarrollados dentro del proyecto Habitarte durante la alcaldía de Enrique Peñalosa (2016-2019), lograron expresar un lenguaje y una cultura propios de la comunidad; es decir, aquello que quería decir en sus paredes en relación con las dinámicas y realidades de su territorio. Adicional a esto, también busca vincular estas prácticas con la dimensión teórica de la gráfica popular y urbana, la dialéctica de la lucha cultural, los espacios despolitizados y la perspectiva entre la estética oficial y la no oficial, desde un análisis de la configuración de ciudades modernas y los proyectos institucionales con trabajo colaborativo que generaron esta intervención. Esto con el fin de identificar cómo la comunidad se relaciona con su entorno y cómo el grafiti y el arte urbano en general se vuelven un mecanismo para expresar aquello que tanto los habitantes como la institucionalidad quieren comunicar dentro del territorio, gracias a lo cual terminan gestando procesos de apropiaciones, reflexiones y resignificaciones de lo comunicado.